El movimiento metabolista consistia en consiste en reproducir el proceso metabólico aplicado a los edificios, como si se tratasen de seres vivos.
Una muestra de ese movimiento es este inmueble la Casa en el paisaje, un proyecto diseñado por la firma rusa Niko Architect. Se trata de una residencia orgánica y futurista integrada en un paisaje artificial cerca de Moscú. Uno de los retos fue sacar partido de las limitaciones del contacto visual con el entorno externo. Para ello, el proyecto contempló la construcción de una zona privada con un paisaje, una terraza formada y un cuerpo de agua adyacente. La vivienda se desarrolla a partir de un concepto que se construye desde el exterior hacia el interior. Con esa fórmula se logra que casa se encuentre interconectada con el espacio exterior, formando una continuidad de flujo mutuo del paisaje hacia el edificio, y el edificio hacia el paisaje, realzado por un techo verde, en el que un jardín con plantas leñosas y herbáceas está organizado.
La privacidad del espacio interior de la parcela se forma adicionalmente en el plano del edificio, debido a las alas diseñadas y la organización de las terrazas entre ellas. El estanque enfrente de la casa permite que se celebre un diálogo adicional entre el espacio interno y el entorno, la naturaleza fluye hacia el interior. Además, mejora la sensación de uniformidad de contacto de los materiales de acabado de la fachada y paredes interiores.
El edificio posee una superficie de 300 m2, que se distribuyen en una sala de estar, un comedor, un área de descanso y relax, tres dormitorios y una oficina ubicada en el segundo piso. El gabinete tiene un balcón con vistas al estanque y una piscina de desbordamiento ubicada en el lado opuesto del edificio.
En esta línea, cada mueble se interpreta como una obra de arte, mientras que los objetos de arte actúan también como elementos de zona de espacios residenciales y no residenciales, a partir de los cuales se articula el espacio.
Se logra una conexión adicional con el entorno exterior con una serie de tragaluces circulares dentro del edificio, que están orientados al movimiento del sol y aportan abundante aire natural y luz al interior.













