El 23 % de las viviendas españolas, unos seis millones de hogares españoles, no cuentan con seguro del hogar.
Las personas que tienen entre 55 y 65 años son las que más seguros del hogar contratan, con un 85,5% del total, frente al 39% de los jóvenes entre 18 y 24 años. Entre los que no disponen de seguro de hogar, el 27% de los usuarios entre 45 y 54 años asegura que prefiere asumir el riesgo y no tener ese gasto fijo al mes. Por su parte, el 48% de los jóvenes entre 25 y 34 años no cuentan con este tipo de pólizas porque viven de alquiler y consideran que es una obligación del casero.
Respecto a los motivos por los que las personas deciden contratar un seguro de este tipo, el 61% señala que lo realiza para estar protegido ante posibles imprevistos, frente a un 38% que reconoce que es una obligación impuesta por su hipoteca y un 6% que no quiere ser el único vecino que no disponga de este servicio.
El precio es el aspecto más valorado a la hora de contratar una póliza con una aseguradora (77,5%). De hecho, el 32,5% de los españoles que no cuenta con seguro afirma que no puede permitirse dicho gasto y un 18% admite que prefiere asumir el riesgo y evitar así tener un gasto fijo.
Además del precio, otros aspectos que valoran los asegurados a la hora de contratar un seguro de este tipo son la atención al cliente (45%) y la reputación de la compañía (34%), por encima de la posibilidad de personalizar su póliza (25%).