Aprender a hacerte una cama sostenible, barata y original es de lo más fácil. Tan solo necesitas tener paciencia, maña y buen gusto.
Crear tu propia cama en 7 pasos
1- Conseguir palets en buen estado
A no ser que tengas las suerte de tener un conocido que trabaje en una empresa de transporte, lo ideal es que los vayas a buscar a zonas artesanales, industriales o en supermercados. Eso sí. Debes tener claras las medidas. Por lo general, para una cama individual necesitarás dos palets y para una de matrimonio cuatro.
2- Eliminar posibles manchas
Manchas de productos de alimentación, pintura o aceite son una realidad en palets que han sido usados para trabajo.
3- Tratamiento fungida
Tras una buena limpieza es muy recomendable aplicar un tratamiento contra el moho. Sobre todo si vives en un lugar con mucha humedad. Tan solo debes seguir las instrucciones del fabricante y dejarlo secar muy bien.
4- Alisar la superficie
Tanto clavos salientes, oxidados o doblados como las astillas son un peligro. Coge una buena lijadora y repasa toda la superficie del palet hasta te quede completamente lisa.
5- Aplicar sellado
Con un cepillo elimina todo el polvillo de madera y aplica un líquido de sellado para tapar todos los posibles poros.
6- Esmaltar a tono
Una vez la superficie ya está totalmente lisa y preparada para pintar, toca elegir el color del esmalte!
7- Unir palets
Para montar la estructura se necesitan pletinas especiales que se colocarán en sitios estratégicos para que no se vean. Pero, si se prefiere, también se pueden utilizar tornillos largos o tacos de madera.
No es tan difícil conseguir un resultado bárbaro… ponte manos a la obra y disfruta del resultado!!
Origen: https://www.yaencontre.com/noticias/decoracion/como-hacer-cama-ecologica/