igue estos trucos paso a paso… y ¡empieza bien el nuevo curso! Lo primero que debes hacer es vaciar el armario y después seleccionar la ropa que realmente te haga feliz. Organízala por tipos de prendas. No te olvides de elegir la percha adecuada para cada ropa.
Vacía el armario y selecciona la ropa
No te asustes y vuelca toda la ropa encima de la cama. Seguramente, esta será la primera recomendación que te hará cualquier profesional del orden. Ahora, organízala por tipos de prendas: de camisetas a jerséis, pantalones, vestidos o camisas pasando por la ropa de deporte, la que te pones para estar en casa, etc.

Proyecto: Ardesia Design
Elige la percha perfecta
Vaya sorpresa, ¿verdad?, pero igual que no toda la ropa es idéntica, tampoco lo son las perchas. Para vestidos y pantalones, las mejores son las perchas con pinzas; y para evitar que las camisas se resbalen debes elegir las de silicona. Un último consejo: compra siempre perchas del mismo color y material para evitar que el armario se convierta en un pequeño caos visual.

Proyecto: Clos-ette LLC
Dobla la ropa según el tamaño del cajón
Los cajones de los armarios oscilan entre los 10 y los 30 cm de altura. Nuestra propuesta es que, según el tipo de prenda y el cajón en el que decidas guardarla, deberías aplicar un método de doblado u otro. En cajones pequeños, y con ropa como calcetines o medias, es buena idea doblar en forma de bola o churro. En los cajones algo más grandes, que son en los que solemos guardar las camisetas y jerséis, puedes recurrir a doblar en cuadrado, pero no coloques muchas prendas encima de otras porque tenderás a olvidarte de las que estén más abajo.

Proyecto: FFWD Arquitectes
Usa unos separadores de cajones
Los cajones grandes que no tienen divisiones suelen desordenarse fácilmente. Lo mejor para tener la ropa del armario bien organizada es colocar separadores en los cajones. Encarga a tu carpintero unos cajones con ranuras, como los de la imagen, y añade luego uno separadores de metacrilato o madera. De este modo, la ropa no se mezcla y es mucho más fácil encontrarla.

Proyecto: Cabinet Innovations
Guarda en las baldas superiores aquello que menos uses
Por ejemplo, las maletas. Un espacio de 50 cm de alto será suficiente para que te quepan. También puedes guardar las bolsas con la ropa de la temporada pasada, además de las mantas, los edredones, etc.

Proyecto: John Robert Wiltgen Design, Inc.